Oscar Echenique (639 y Ricardo Anselmini (55), los expolicías bonaerenses condenados a prisión perpetua por secuestrar y asesinar a Natalia Melmann (15), luego de torturarla y violarla reiteradamente, continuarán en prisión: por mayoría, la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata resolvió este miércoles rechazar el pedido de libertad anticipada para ambos.

A partir de esta nueva denegatoria, los abogados de los femicidas condenados podrían recurrir al Tribunal de Casación Penal bonaerense.
La decisión de la Cámara fue por mayoría: los jueces Pablo Poggetto y Adrián Ángulo votaron en contra de la excarcelación de Echenique y de Anselmini, mientras que Gastón de Marco lo hizo a favor.
“Echenique y Anselmini, quienes en febrero de 2001 secuestraron, torturaron, abusaron y asesinaron a Natalia, de 15 años, seguirán por ahora presos, condición y lugar de donde nunca deberían salir”, expresaron los familiares de la víctima a través de un comunicado difundido en redes sociales este miércoles por la tarde.
Echenique, Anselmini y Ricardo Suárez (60), tres de los expolicías condenados por el crimen de Natalia Melmann. Foto: Fabián Gastiaren.
Ambos expolicías llegaron a gozar de salidas transitorias, tenían permitido salir los domingos cada dos semanas, circular en la vía pública los días asignados desde las 8 y hasta las 20, pero en octubre del año pasado la Justicia revocó esos fallos.
El crimen de Natalia Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 en Miramar. En la madrugada de ese día, la adolescente fue obligada a subir a una camioneta policial, en la que la llevaron a esa casa del barrio Copacabana, en la zona sur de Miramar.
En el juicio se probó que en esa vivienda, la víctima “fue accedida carnalmente” y “con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual”, luego fue estrangulada.
Cuatro días después, su cuerpo fue hallado semi oculto entre ramas y la hojarasca de los pinos del vivero dunícula Florentino Ameghino y el caso conmocionó al país.
En aquel juicio fueron condenados a prisión perpetua Echenique, Anselmini y Ricardo Suárez (60). También le dieron 25 años de cárcel al ex convicto Gustavo “Gallo” Fernández, quien actuó como entregador en el secuestro de la adolescente. Luego se le redujo la pena a 10 años.
Pero durante el debate surgió la pista de un posible cuarto implicado, policía también. La investigación que se dispuso entonces implicó a Ricardo Panadero (67), quien ya estaba fuera de la fuerza.
Por esos avatares de la Justicia, el juicio recién pudo llevarse adelante en 2018, cuando Panadero fue absuelto. Sin embargo, el fallo se apeló y el Tribunal de Casación anuló la sentencia y dispuso un nuevo debate.
Este nuevo proceso se realizó en 2023 y el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de Mar del Plata condenó a perpetua a Panadero por privación ilegítima de la libertad, abuso sexual y homicidio agravado.
Gustavo Melmann, el padre de Natalia que ya lleva 24 años reclamando justicia. Foto: Diego Izquierdo.
A 24 años del crimen, los familiares de Natalia siguen pendientes de la búsqueda de un quinto implicado y en agosto pasado la Justicia dispuso que le extrajeran muestras e sangre a los policías Osvaldo Alfredo Sissi, José Luis Morillo y Ángel Custodio Sánchez, quienes en 2001 estaban asignados a la comisaría de Miramar.
Antes se le había tomado una muestra a un expolicía que era el dueño de la casa donde Natalia fue torturada, violada y estrangulada con los cordones de sus zapatillas.
Ahora, el ADN de estas personas será cotejado con el quinto rastro genético hallado en el cuerpo de la adolescente y con este resultado se sabrá si el último de los asesinos tiene finalmente nombre y apellido.