29 de julio de 2023
Otro de sus beneficios es que ayuda a la salud visual, al mejorar la agudeza y proteger las retinas. También tiene un efecto diurético que facilita la eliminación de líquidos y toxinas. Y por si fuera poco, es un alimento saciante que ayuda a controlar el apetito y a seguir una dieta equilibrada.
La zanahoria es, sin duda, un superalimento que no puede faltar en tu alimentación diaria. Con solo una porción al día podrás disfrutar de todos sus beneficios y mejorar tu calidad de vida.
¿Cuál es la mejor forma de consumir zanahorias?
La mejor forma de consumir zanahoria depende del objetivo que se busque. Según los resultados de la búsqueda, se pueden destacar las siguientes diferencias entre la zanahoria cruda y la cocida:
- La zanahoria cruda aporta más vitamina C y otras vitaminas hidrosolubles que se pierden con el calor. También tiene un índice glucémico menor, lo que la hace más adecuada para las personas con diabetes.
- La zanahoria cocida tiene más betacaroteno biodisponible, lo que significa que se absorbe mejor y tiene más efecto antioxidante y vitamínico. También es más digerible y ayuda a reparar el intestino irritado y a regular el tránsito.
- En ambos casos, se recomienda consumir la zanahoria con un poco de aceite o aguacate, ya que la grasa mejora la absorción de los carotenoides. También se aconseja masticar bien o triturar la zanahoria para facilitar su digestión y aprovechamiento.
En conclusión, se puede alternar el consumo de zanahoria cruda y cocida según las necesidades y preferencias de cada persona, teniendo en cuenta sus beneficios y propiedades.