Se inició la Cabalgata de la Fe con participación de Granaderos a Caballo

26 de julio de 2019

Con la participación de miles de jinetes y peregrinos comenzó este viernes la 24° edición de la Cabalgata de la Fe en honor a la Virgen María, patrona de Chaco, y San Pantaleón, patrono de los enfermos.



En una mañana fría pero sin lluvias, con el histórico acompañamiento del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín y luego de la bendición a cargo del párroco local, se inició la peregrinación que culminará este sábado al mediodía en el Parque Provincial de Pampa del Indio.

Allí participarán de la misa central y luego de compartir un almuerzo de camaradería, podrán disfrutar del espectáculo folclórico con la presencia del Chaqueño Palavecino.

En la partida desde la Sociedad Rural de Quitilipi, el ex gobernador, actual Senador Nacional y creador de la Cabalgata de la Fe, Ángel Rozas, saludó a los jinetes: “Como digo cada año, estoy muy feliz de que el objetivo que tuvimos al pensar en esta muestra de fe esté ampliamente cumplido.

“Que los chaqueños y el Chaco pudiesen tener una fiesta religiosa tan importante como tienen otras provincias, la de la Virgen de Itatí en Corrientes, la Virgen de Luján en Buenos Aires o la Virgen del Valle en Catamarca, durante muchos años intentaron atribuirle fines políticos por el solo hecho de que fue creada durante mi gobierno, pero bueno, como en todos los órdenes de la vida el tiempo se encarga de acomodar las cosas.

Y afirmó: “Hoy estamos comenzando la 24° edición y podemos decir con orgullo que es una de las fiestas religiosas más importantes del país, cada vez participa mas juventud, y mañana en el parque se concentrarán más de 60.000 personas para expresar su devoción”.

SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO HISTÓRICO DE LOS GRANADEROS

Rozas destacó y agradeció la decisión “histórica” del Gobierno nacional de que el Regimiento de Granaderos a caballo acompañara esta edición.

“Esta peregrinación además de ser una expresión de fe también refleja la cultura, las tradiciones y las costumbres de la región y del país, y los granaderos son parte importantísima de la historia de nuestra Patria, el hecho de que el gobierno nacional haya decidido que nos acompañen, representa un alto honor para todos los peregrinos, son un ejemplo, especialmente para los más jóvenes que gracias a Dios cada año son más los que se suman”, sostuvo.

En ese contexto también agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial “garantizando seguridad con la presencia de personal policial y el apoyo sanitario con ambulancias para cuidar la salud de los peregrinos”.


FUENTE: DIARIO CHACO

Compruebe también

Trágico Suicidio en Fontana: Un Hombre se Quita la Vida en el Barrio Balastro II

Trágico Suicidio en Fontana: Un Hombre se Quita la Vida en el Barrio Balastro II

15 de enero de 2025                      …