Ola de calor: seis provincias superaron los 40 grados y en CABA la sensación térmica superó los 46°

16 de enero se 2022


Desde hace varios días, Argentina atraviesa una ola de calor que convirtió al país sudamericano en uno de los lugares más calurosos del mundo. Este sábado, en casi todo el territorio argentino, las temperaturas fueron muy altas, con picos que se dieron en las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba, donde algunas de sus capitales y otras ciudades superaban los 40° hasta alcanzar los 43°, conforme consignó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el parte que brindó el SMN, La Rioja alcanzó una temperatura más alta de todo el país con 43°. Le siguieron: Santiago del Estero (41.8°), Termas del Río Hondo (41.7°), 9 de Julio (40.8°), Córdoba (40.2°) y Pilar (Córdoba, 40°). Por su parte, varios rincones de Argentina registraron temperaturas que llegaron a los 40°.

Además, en la Ciudad de Buenos Aires, cuya temperatura a las 15 era de 38.3°, la sensación térmica alcanzó los 46.2°. Según estima el SMN, se espera que se produzcan tormentas aisladas en el transcurso de la tarde lo que generaría un descenso leve de temperatura por la noche.

¿Cómo va a seguir el tiempo en Argentina?

Para las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Chaco, este de Salta se prevén temperaturas superiores a los 41 grados, al igual que para el sudeste de Córdoba y centro noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, para el resto de la provincia de Buenos Aires, excepto la Costa Atlántica, se estima una temperatura superior a los 38 grados y para la Capital Federal igual marca térmica con cielo parcialmente nublado, tormentas aisladas y visibilidad reducida por humo productos de los incendios.

¿Qué provincias están bajo “alerta rojo”?

Debido a la intensa ola de calor, once provincias de la zona central, oeste, norte y litoral de Argentina se encuentran bajo alerta rojo por el riesgo que pueden significar para la salud las altas temperaturas pronosticadas.

Se trata del oeste de Entre Ríos, parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudoeste de Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Catamarca. Ese alerta significa que las altas temperaturas pueden ser “muy peligrosas” y afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Por otra parte, en el norte de Salta, sureste de Santiago del Estero y de Córdoba, oeste de Santa Fe, este de Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Mendoza y noroeste de Neuquén rige un “alerta naranja”, que implica que las temperaturas “pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo”, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

¿Cuándo llegará el alivio?

Durante esta semana, gran parte de la Argentina vivió temperaturas que el SMN consideró “extraordinarias”, ya que se registraron marcas térmicas que superaron los 40 grados.

Según dicho organismo, el alivio llegaría en las próximas horas ya que se espera, a partir de hoy, el ingreso de una masa de aire frío desde el sur patagónico que recorrerá el país de sur a norte.

Este frente estará asociado a un descenso significativo en las temperaturas en la región central del país durante el domingo a la tarde y en el norte argentino recién para mediados de la semana próxima.

El frente frío provocará lluvias y tormentas desde el domingo a la tarde de sur a norte del país, siendo la última zona del extremo noreste, la cual se liberará del calor recién el martes a la noche.


FUENTE Y CRÉDITOS: A24.COM

Compruebe también

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic …