13 DE JULIO DE 2020
En el día de la fecha, 13 de julio de 2020 nuestra localidad celebra el 132° Aniversario de su fundación y el 85° Aniversario de su Municipalización, acontecidas en 1888 y en 1935 respectivamente.
Makallé, es la localidad y municipio cabecera del departamento General Dónovan. Su población urbana, según el censo 2010 es de 4300 habitantes y se estima que en la actualidad se puede acercar a los 6.000 habitantes.
Se asentó sobre la estación de ferrocarril que une Resistencia y Salta. Su acceso vial se encuentra a apenas 1 Kilómetro de la RN16, importante vía de comunicación entre las zonas nordeste del país; dicha vía la comunica con Puerto Tirol y Resistencia al sudeste, y con La Verde y Presidencia Roque Sáenz Peña al Nordeste.
Un poco de historia
Nacida durante la conquista y ocupación militar en la avanzada sobre los aborígenes, su fundación obedece a la definitiva acción de la Conquista del Chaco. En efecto, en 1884 el Ejército nacional estableció una línea de fortines en Lapachito, Lapacho, Ciervo Petiso y Makalle, entre otros.
El nombre de Fortín Makalle, fue dado por residentes italianos en la zona, en alusión a una batalla histórica librada por Italia en Abisinia, África, durante el primer intento de conquista de dicho reino durante el siglo XIX.
Esta línea de fortines, que ocupaban una gran extensión del entonces Territorio Nacional del Chaco, además de su objetivo primordial de contención indígena, se constituyó en bases de futuros pueblos.
En 1908, el entonces Ferrocarril Central Norte Argentino llegó a unos cinco Kilómetros del fortín, lo que dio lugar a la instalación definitiva a la población en cercanías de la estación ferroviaria.
Hasta el año 1925 la zona era conocida como Colonia Juan Penco, uno de los primeros y mayores colonos de la zona, quien había adquirido una vasta extensión de tierras en 1888, estableciendo obrajes para la explotación de bosques.
El 13 de julio de 1935, en respuesta favorable a un pedido presentado por la comisión de fomento de la localidad, en el sentido de que dicha colonia llevase definitivamente el nombre de Makallé, las autoridades nacionales, a través del Ministerio del Interior, aprobaron una resolución que dispuso además la ampliación del ejido del pueblo.
Makallé actual
En la actualidad Makallé es una población muy pujante que crece día a día. Si bien la actividad productiva se basa principalmente en la agricultura, ganadería y explotación forestal, en los últimos años se establecieron algunas medianas industrias, una amplia red de locales comerciales que cubren prácticamente todos los rubros y una Planta de Residuos Sólidos Urbanos, dando trabajo a gente del pueblo.
Hoy cuenta con dos Escuelas de Enseñanza Primaria, en la zona urbana, y anexos en zonas rurales, dos instituciones de Enseñanza Incial (jardines de infantes),un Colegio Secundario y un Instituto de Enseñanza Terciaria. Como así también un Centro de Integración Comunitaria que desarrolla actividades sociales, culturales y educativas muy interesantes para la comunidad.
Entre otras cosas también es de destacar el moderno y amplio Complejo Polideportivo Municipal y la recientemente remodelada y hermosa Plaza Central.