13 de enero de 2021
Desde la imposición de la alarma sanitaria a través del decreto 1/2021, desde el 5 hasta el 21 de enero, funcionarios provinciales, incluído el propio gobernador Jorge Capitanich, entrevistados por la prensa y en el sitio oficial del Gobierno, dijeron que esta restricción a la circulación regía de 0 a 6 los martes, miércoles y jueves, y de 2 a 6 el resto de la semana.
La variación de la franja horaria tenía por finalidad ampliar el horario de funcionamiento de bares y restaurantes. “Los jueves, viernes, sábados y domingos se extiende hasta las 2”, graficaron insistentemente.
Sin embargo esta diferencia no existe en la letra del decreto que establece la alarma sanitaria de 0 a 6 todos los días, sin excepciones.
Además, insta a los responsables de actividades autorizadas a cerrar sus locales con la antelación necesaria para evitar que sus clientes circulen fuera de los horarios permitidos.
La norma también da de baja todos los permisos de circulación emitidos hasta el pasado 5 de enero y exige gestionarlos los “exclusivos para este período” a través de Tu Gobierno Digital.
Estos “detalles” son de vital importancia frente a la puesta en vigor del decreto 15/2021 por el cual el Gobernador decidió multar con entre 10 y 20 salarios mínimos a quienes organicen o promuevan actividades no habilitadas, asistan a ellas o faciliten locales; a quienes realicen actividades habilitadas pero no cumplan los protocolos y horarios de cierre; y con 5 salarios y el secuestro del vehículo a quienes transiten sin habilitación durante las 6 horas de alarma sanitaria sin la correspondiente habilitación.
FUENTE: HDP NOTICIAS