Chaco: contundente rechazo de los docentes al aumento salarial ofrecido por el gobierno, 22% en cuotas

LOCALES

28 de febrero de 2019


 

La oferta inicial era de 20 por ciento pero sin precisiones sobre su aplicación. Los gremios forzaron un cuarto intermedio para que mejore la oferta pero no logró cubrir las expectativas.

 

 

Los gremios docentes se reunieron la tarde de este jueves con la ministra de Educación: Marcela Mosqueda que les comunicó la propuesta de recomposición salarial del Gobierno: 20 por ciento.

 

“Son 2 mil millones de pesos y es el doble de lo que se otorgó el año pasado”, dijo Mosqueda. Eso fue suficiente para que los dirigentes inmediatamente le hicieran saber su decepción y bronca.

 

“Tiene razón ministra, el 20 por ciento es el doble del 10 por ciento”, ironizaron. Y recordaron que el 10 por ciento de recomposición salarial de 2018 no fue acordado sino una definición unilateral del Gobierno.

 

Además, remarcaron que aquel 10 por ciento terminó 38 puntos por debajo de la inflación anual.

 

Mosqueda les propuso un cuarto intermedio para que definan ellos cómo “aprovechar mejor” los 2 mil millones, pero los gremios rechazaron in límine la oferta y consideraron que la reunión era sólo parte de una maniobra para dilatar la respuesta al reclamo docente.

 

En ese marco dijeron a la funcionaria que vuelva a convocarlos recién cuando tenga para ofrecer un aumento que compense la inflación de este año más una cláusula gatillo automática por si ésta supera el porcentaje presupuestado.

 

Y después de eso, avisaron que “hay que ver cómo se compensan la pérdida del poder adquisitivo de 38 puntos del año pasado y los de 2017.

 

Finalmente fueron los docenes quienes le recomendaron el cuarto intermedio a Mosqueda para que regrese con una mejor propuesta y con un plan concreto de cómo se aplicaría el incremento.

 

Un rato después la ministra mejoró la oferta llevándola del 20 al 22 por ciento, y especificó que la misma se implementaría en cuatro cuotas: 10 por ciento en marzo, 4 por ciento en junio, 4 en agosto y 4 en octubre.

 

Algunos gremios consideraron que la propuesta podría ser tomada en cuenta si se tratara sólo del primer semestre, pero la gran mayoría la rechazó por insuficiente e insistió en el reclamo original.

 

 


 

FUENTE: HDP NOTICIAS

Compruebe también

Rescate de Mujer Tras Intento de Suicidio en La Verde

Rescate de Mujer Tras Intento de Suicidio en La Verde

23 de enero de 2025                      …