NACIONALES
Sábado 1° de abril de 2017
En el marco del aniversario número 35 de la Guerra de Malvinas, familiares de caídos y veteranos realizarán mañana actos, destacándose la tradicional ceremonia en la ciudad fueguina de Ushuaia, mientras que el presidente Mauricio Macri recibirá a un grupo de excombatientes en la Quinta de Olivos. Al igual que todos los años, el sábado por la noche se realizará una vigilia en la ciudad de Río Grande, mientras que el domingo la capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur será el escenario del acto central que tendrá como principales oradores a la gobernadora austral, Rosana Bertone, y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En horas de la mañana, el jefe de Estado se reunirá en la Residencia Presidencial de Olivos con integrantes de la Comisión de Familiares de los Caídos en Malvinas y de la Confederación de Combatientes, que presiden María Fernanda Araujo y Rubén Rada, respectivamente. Durante el encuentro, del que también participará el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, Macri dialogará sobre el procedimiento que llevará a cabo la Cruz Roja Internacional para identificar los restos de 123 caídos que están enterrados en el Cementerio de Darwin bajo placas que rezan “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
La Comisión de Familiares también realizará una misa a las 17:30 en la Catedral Metropolitana para recordar y homenajear a los 649 caídos en combate y a los más de 500 que se suicidaron tras el conflicto bélico que duró 73 días. Al mediodía, otro grupo se reunirá a las 12:30 en el Cenotafio instalado en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro. En tanto, a las 15:30 se realizará una concentración en la Plaza de Mayo convocada por la Mesa de Coincidencias Malvinas (MECOMA), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Asociación Civil Diálogos por Malvinas.
A esa movilización también asistirán militantes del Frente para la Victoria, partidos de Izquierda, gremios y organismos de derechos humanos. En la previa, los exconscriptos que fueron movilizados al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), que reclaman ser reconocidos como veteranos de guerra por el Estado, realizarán una marcha de antorchas en la noche del sábado, en las inmediaciones del campamento que montaron en Plaza de Mayo en febrero de 2008.